Cómo identificar parásitos en el cuerpo humano.

¿Qué parásitos pueden vivir en el cuerpo humano

A menudo resulta difícil determinar la presencia de parásitos en el cuerpo humano. Es casi imposible hacerlo usted mismo. Porque en las primeras etapas es posible que simplemente no comprenda que algo anda mal con su salud. Y en etapas posteriores, cuando comienzan los verdaderos problemas de salud, los síntomas generalmente se atribuyen a otra cosa y en su mayoría se tratan por separado, sin comprender profundamente el problema.

No hay nada más repugnante que pensar en un gusano viviendo en tu estómago, pero hay quienes quieren tragarse voluntariamente el parásito para perder peso o “limpiarse de toxinas”.

Después de leer este artículo, podrá estudiar el problema con más detalle y comprender a tiempo cómo determinar la presencia de parásitos en el cuerpo, es decir, restaurar la imagen completa de su cuerpo.

¿Qué parásitos pueden haber en nuestro cuerpo?

Básicamente, los organismos que parasitan nuestros órganos se dividen en dos tipos: endoparásitos y ectoparásitos.

Los endoparásitos parasitan nuestro cuerpo y otros organismos altos, viven dentro de ellos y se alimentan de las células de los organismos. Los endoparásitos son todos los gusanos, Giardia, Toxoplasma, Echinococcus. Puede ser un hongo, una bacteria o un virus.

El segundo tipo de bacterias son los ectoparásitos. Viven en la superficie de los cuerpos, es decir, en nuestra naturaleza, en nuestro cuerpo. Su alimento son las células de nuestros tejidos, por ejemplo, la piel, así como nuestra sangre. Más concretamente, se trata de parásitos como chinches, piojos, pulgas y garrapatas. Los ectoparásitos también incluyen mosquitos y moscas.

Cómo determinar la presencia de parásitos dentro del cuerpo por síntomas.

Se puede saber si hay parásitos en el cuerpo tanto por su apariencia como por su estado interno.

Hay muchos síntomas asociados con los parásitos. Dado que estos síntomas son bastante populares y también son síntomas de enfermedades comunes, las personas generalmente no sospechan su presencia en el cuerpo. Por lo tanto, los síntomas se tratan por separado y, a su vez, vuelven a aparecer después del tratamiento.

A menudo puede encontrar médicos que le recomienden comenzar el tratamiento cuando aparecen varios síntomas de los grupos enumerados a continuación con medicamentos preventivos contra los parásitos. De cualquier manera, le ayudará a estar más saludable. A continuación veremos una lista completa de síntomas, divididos en grupos, y aprenderá cómo determinar si hay parásitos en su cuerpo.

Síntomas relacionados con el tracto digestivo.

síntomas de parásitos en el cuerpo humano
  1. constipación. Los gusanos pueden ser bastante grandes. Por tanto, pueden bloquear algunas salidas de los órganos digestivos. Algunos parásitos pueden cerrar completamente los conductos intestinales y biliares. Esto generalmente afecta sus evacuaciones intestinales. Puede volverse raro y difícil;
  2. diarrea. Generalmente se cree que la diarrea es una reacción bien conocida a la mala nutrición. Pero este no es siempre el caso. Muchas bacterias producen hormonas que afectan las heces de esta manera;
  3. gases e hinchazón. Muy a menudo, los parásitos se encuentran en el intestino delgado, lo que suele provocar flatulencias, seguidas de abundantes gases. Si la hinchazón es casi constante, entonces esta es una razón para pensar en la posible presencia de parásitos en el cuerpo;
  4. síndrome del intestino irritable. Dado que los parásitos viven alimentándose de sustancias de nuestro cuerpo, como las grasas, las paredes intestinales suelen irritarse. Y a esto le sigue una cierta cantidad de síntomas y una disminución en la absorción de nutrientes. Por lo tanto, las sustancias no se absorben, sino que ingresan inmediatamente al intestino grueso, lo que provoca problemas en el tracto digestivo.

En casi cualquier invasión parasitaria, las células eosinófilas estarán elevadas en el análisis de sangre.

Dolor en articulaciones y músculos.

Los parásitos tienen una habilidad específica. Pueden vivir, moviéndose por el cuerpo, con la tarea de instalarse en el lugar más conveniente del cuerpo. Uno de estos lugares es el líquido articular y los músculos. Los síntomas de esto son dolorosos, generalmente similares a los de la artritis, pero no siempre es así.

Los parásitos causan grandes daños al tejido muscular o al sistema inmunológico. Por tanto, su presencia en el cuerpo se convierte en dolor muscular.

Manifestaciones externas de parásitos.

Manifestaciones externas de la presencia de parásitos en el cuerpo.
  1. alergias. Los parásitos liberan toxinas constantemente. Las toxinas causan un gran daño al cuerpo, ya que se liberan grandes dosis de células protectoras especiales. Tienen un efecto adverso en el organismo, lo que provoca la aparición de reacciones alérgicas;
  2. piel problemática. Los parásitos pueden causar no solo alergias, sino también diversas úlceras en la piel, acné o espinillas y otras reacciones externas. Así que piénselo de nuevo si tiene problemas cutáneos constantes. Esto ayudará a establecer la presencia de gusanos;
  3. anemia. Muchos tipos de bacterias "roban" nutrientes y esto provoca la pérdida de sangre. Esto resulta en deficiencia de hierro;
  4. problemas de peso. En general, se acepta que los gusanos solo pueden reducir el peso, pero esto es un gran error, ya que gracias a los parásitos el peso puede aumentar. Cuando se pierde mucho peso, la razón siempre es que los gusanos digieren nuestra comida más rápido que nosotros mismos. Un síntoma de pérdida de peso es una forma comprobada de comprender que tiene lombrices. Pero con la obesidad todo es más complicado. Aparece debido a los niveles bajos de azúcar en nuestra sangre. Como resultado, aparece un apetito irresistible, ya que esto afecta negativamente al metabolismo. Además, la obesidad puede ser simplemente una reacción protectora del cuerpo.

En el caso de los parásitos intestinales, el síntoma principal es fiebre, náuseas, vómitos, heces blandas y erupciones cutáneas tipo urticaria.

Síntomas causados por el sistema nervioso.

  1. Nerviosismo. Aparece por irritación de órganos importantes por parásitos, incluso de carácter menor. Sin embargo, es posible que una persona no note otros síntomas. Así podrás identificar la vida de los organismos parásitos en función del estado de tu sistema nervioso.
  2. Trastornos del sueño. Muy a menudo una persona asocia los constantes despertares con enfermedades del sistema nervioso, pero más a menudo el asunto está en otra parte. Por la noche, el hígado comienza a actuar, y cuando elimina sustancias tóxicas, nuestro organismo está muy activo. Debido a esto, pueden producirse despertares durante el sueño.
  3. Síntomas de la presencia de parásitos del sistema nervioso.
  4. Rechinar de dientes durante el sueño. Cierto tipo de bacteria puede irritar tanto el cuerpo que puede producirse bruxismo. Además, este es un síntoma muy común. Gracias a él, puedes aprender fácilmente a reconocer la presencia de cuerpos extraños en los órganos de un adulto o, más a menudo, de un niño.
  5. Síndrome de fatiga crónica. Este síntoma, que en algunos casos es una enfermedad individual, incluye muchos otros. Esto es apatía, depresión, fatiga, disminución de la atención. Esto sucede debido al hecho de que los parásitos comen una gran cantidad de nutrientes y sustancias útiles. Y, por supuesto, el cuerpo deja de tener suficientes.

Si el cerebro se ve afectado por la cisticercosis, se caracterizarán por nerviosismo, dolores de cabeza, convulsiones y ataques pseudoepilépticos.

Otros síntomas

  1. Trastornos inmunológicos. Los resfriados constantes, la secreción nasal y la tos pueden ser consecuencias de un sistema inmunológico débil. Y ella, a su vez, se debilita por falta de nutrientes.
  2. Enfermedades oncológicas. Una de las causas más comunes de insuficiencia orgánica y cáncer es un organismo parásito. Pueden quedar tan arraigados en sus órganos que esto a menudo tiene consecuencias a largo plazo: enfermedades graves.
  3. Inflamación del tracto respiratorio. Ya se ha dicho sobre el movimiento de los gusanos por todo el cuerpo. Otro de los lugares más convenientes es el tracto respiratorio. Posteriormente aparecen tos, esputo y secreción nasal.

Conclusión

Estos son los verdaderos síntomas de tener parásitos. Los gusanos pueden vivir en su cuerpo durante mucho tiempo.

Es muy importante aprender a tiempo a comprobar su presencia y prevenir posibles consecuencias.